Diana Patricia Echavarría es magister en enseñanza de idiomas extranjeros y docente en la Institución Educativa Madre María Mazzarello, de Medellín. En su propuesta educativa integra la tecnología en sus clases para que sus alumnas aprendan a hablar y escribir inglés: “Les propongo grabar audios para escuchar su pronunciación, grabar noticieros o hacer videos con el celular. También utilizamos una aplicación para hacer quices con el dispositivo o para buscar en diccionarios como Word Reference. Si no es con fines pedagógicos, no acepto su uso. Mis estudiantes muchas veces usan el celular para chatear con amigos, tomar fotos inadecuadas para hacer memes o burlarse de los profes. Por eso estoy parcialmente de acuerdo con el uso de la tecnología en las clases”.
No Dejemos Que Nuestros Jóvenes Se Pierdan En Sus Teléfonos En Pleno Estudio. Pensemos Que Los Jóvenes Del Hoy Son El Futuro Del Daís
miércoles, 3 de abril de 2019
5. MARCO LEGAL
El uso de estos dispositivos móviles por parte de estudiantes es uno de los temas más debatidos en el sector. A propósito de la reciente propuesta de ley para vetar los celulares de las aulas colombianas, tres expertos analizan si la iniciativa realmente tiene fundamento pedagógico o no
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5. MARCO LEGAL
El uso de estos dispositivos móviles por parte de estudiantes es uno de los temas más debatidos en el sector. A propósito de la reciente pro...
No hay comentarios:
Publicar un comentario